4 recetas de tortilla de patata vegana

Recetas de tortilla de patata vegana

Cómo hacer una íncreíble tortilla de patata vegana según 4 conocidas chefs

La tortilla de patata es uno de los platos más representativos de la cocina española, pero ¿cómo hacerla bien sin emplear huevos (ni ningún otro ingrediente de origen animal?

Hoy compartimos cuatro recetas elaboradas por algunas de las cocineras veganas más conocidas del panorama gastronómico actual, para que puedas hacer una tortilla española sin huevos y que te quede jugosa, sabrosa y perfecta como las suyas.

Cita ñ banner quote

Cada una aporta su toque, su técnica y sus mejores trucos para que aprendas a prepararla como una auténtica chef vegana.

¿Cómo sustituir el huevo en la tortilla española vegana?

El secreto para lograr una tortilla sin huevo que se mantenga firme, cremosa y bien cuajada, está en encontrar la mezcla perfecta de “no huevo”. Las mejores recetas veganas en internet de tortilla de patata, coinciden en varios ingredientes estrella:

  • Harina de garbanzo + agua: el clásico sustituto vegetal, con capacidad de ligar los ingredientes
  • Cúrcuma: solo un toque, para dar color amarillento similar al del huevo
  • Vinagre de manzana para eliminar levemente el sabor a garbanzo de la harina
  • Levadura nutricional y sal kala namak para añadir sabor
  • Un buen aceite de oliva y unas patatas de calidad

Estas son solo algunas ideas, pero te animamos a ir probando diferentes técnicas y proporciones hasta dar con la receta que más se adapte a tus gustos.

Harina de garbanzo 400 gr. Alta en proteínas y fibra. Libre de gluten

¿Para quién es la tortilla sin huevos?

La versión vegana de la tortilla de patata es una opción deliciosa, accesible y versátil que va mucho más allá del público vegano. Es perfecta para cualquier persona que quiera disfrutar de este clásico de la cocina española sin recurrir a productos de origen animal ni contribuir a la explotación de las gallinas.

También es una excelente alternativa para quienes tienen alergia al huevo o intolerancia al gluten, ya que los ingredientes base como la patata, el tofu (en la mayoría de los casos), o la harina de garbanzo no contienen gluten y son totalmente seguros para personas alérgicas.

Bocadillo de tortilla de patata vegana ideal para la playa o llevar de excursión

Además, al no incluir huevos, esta tortilla aguanta mucho mejor fuera de la nevera, convirtiéndola en una comida ideal para llevar al trabajo, de picnic a la montaña o incluso a la playa sin preocupaciones.

Su perfil nutricional también es un plus: más ligera y libre de colesterol, y por si fuera poco, es muy económica. Con solo un par de cucharadas de harina de garbanzo puedes hacer una tortilla pequeña, y el resto del paquete te durará meses en la despensa.

Vamos con las cuatro recetas veganas de tortilla de patata que están triunfando en internet.

1. Danza de Fogones – Tortilla de patata clásica con harina de garbanzo

Un conocido blog de cocina vegana creado por Iosune, con el apoyo de su pareja Alberto. Desde 2013 comparten recetas fáciles y accesibles a cocineros de todos los niveles que quieran elaborar platos sencillos en versión 100% vegetal.

Su tortilla de patata vegana es una de las más populares en el mundo hispano, y su comunidad online supera los 100.000 seguidores en Instagram.

Cocinar tortilla española vegana sin huevos paso a paso
Foto: Danza de Fogones

Iosune usa una mezcla sencilla de harina de garbanzo y agua en partes iguales como sustituto del huevo, dejando reposar un tiempo mientras se fríen las patatas. En su blog hay dos versiones a elegir, una más ligera (añadiendo agua al aceite para cocinar las patatas) y otra más tradicional donde se fríen directamente en aceite bien caliente.

  • Las patatas se fríen lentamente en aceite de oliva virgen extra, a fuego bajo, hasta que estén blanditas pero sin romperse. Si te gusta con cebolla, la añades al mismo tiempo.
  • Usa una sartén antiadherente de calidad para poder darle la vuelta sin que se pegue.
  • Deja reposar unos minutos tras cocinar para que se asiente mejor.

Accede desde aquí a la receta de tortilla de patatas vegana de Danza de Fogones

2. Melón sin Jamón – Tortilla española vegana sencilla y resultona

Melón sin Jamón es el proyecto de Nara y Pedro, apasionados de la cocina vegetal que transforman platos tradicionales en recetas veganas. Su estilo es sencillo, visual y muy práctico, ideal para quienes buscan resultados sabrosos sin complicaciones.

Cómo hacer tortilla de patata sin huevos
Foto: Melón Sin Jamón

En esta versión, Melón sin Jamón propone una mezcla sencilla de harina de garbanzo con patatas, aceite, sal y el toque de una cebolleta, que se puede sustituir por cebolla o puerro, para aportar una mayor jugosidad.

Además añade la opción de elaborar la tortilla friendo las patatas en aceite, al estilo tradicional o con patatas cocidas al microondas para una versión más ligera.

Entre sus trucos están:

  • Añadir una pizca de sal negra para aportar sabor a huevo,
  • Elegir cebolleta en lugar de la cebolla convencional para un matiz “más elegante”
  • Acompañarla con una veganesa de paprika picante hecha con bebida de soja sin azúcar, aceite de oliva, limón, sal y paprika (o pimentón picante):
  • No recomienda congelarla.

El resultado es una tortilla vegana clásica para quienes buscan recrear los sabores de siempre sin pasar horas en la cocina.

Aquí tienes la receta de tortilla de patatas vegana de Melón Sin Jamón

3. La Gloria Vegana – Tortilla vegana con umami y vinagre de manzana

La Gloria Vegana es el espacio de Gloria Carrión, una de las creadoras de contenido vegano más influyentes en España. Su estilo combina tradición, sabor y una estética muy cuidada.

Comparte recetas familiares, directas y sabrosas en su web y en su cuenta de Instagram, donde suma más de un millón de seguidores apasionados por sus creaciones.

Receta vegana de tortilla de patata de La Gloria Vegana
Foto: La Gloria Vegana

La Gloria Vegana aporta una versión clásica, pero con toques sutiles que marcan la diferencia: harina de garbanzo, maicena, levadura en polvo y agua con el plus de cremosidad que aporta un chorrito de bebida vegetal de soja para enriquecer la mezcla de no huevo.

  • Las patatas se cortan finas y se fríen despacito. La mezcla se une bien con cuchara y se cocina en sartén antiadherente.
  • Deja reposar la tortilla unos 15 minutos antes de cortarla para que pueda asentarse.
  • Prueba a añadir una pizca de sal negra kala namak para sabor a huevo (siempre al final, ya que el calor anula su sabor)

Una receta ideal si buscas un resultado sabroso y sin complicaciones.

Te dejamos la receta completa de tortilla de patatas vegana de La Gloria Vegana

4. Begin Vegan Begun – Tres formas distintas de hacer una tortilla de patatas sin huevo

Begin Vegan Begun fue creado por Aída Lídice en 2014 y es uno de los primeros blogs de cocina vegana en español. Su contenido está centrado en recetas sencillas para el día a día, consejos prácticos y alternativas accesibles para quienes comienzan en la alimentación vegetal.

Su completo artículo sobre tortilla ofrece tres versiones distintas, adaptables a cada necesidad.

Receta de tortilla de patata para veganos con harina de garbanzo
Foto: Begin Vegan Begun

Esta receta es ideal si tienes tiempo y ganas de experimentar en la cocina. Begin Vegan Begun propone tres alternativas veganas para preparar la tortilla de patata sin huevos:

  • Harina de garbanzo + agua (la más básica y económica)
  • Harina para rebozar que no lleve huevo (harina Yolanda o similar)
  • Preparado con algún sustituto comercial (la más rápida y fácil)

El post incluye trucos para cuajarla bien o neutralizar el sabor a garbanzos con un poquito de vinagre de manzana para lograr ese “toque abuela” que tanto nos gusta.

Perfecta para experimentar con varios ingredientes y texturas.

3 tortillas veganas y tips para que salgan perfectas de Begin Vegan Begun

Trucos de chefs para que tu tortilla de patata quede de lujo

  • Proporción justa de mezcla: ni demasiado líquida ni muy espesa.
  • Fuego medio-bajo: cuaja por dentro sin que se queme por fuera.
  • Reposa unos minutos antes de cortar para que no se deshaga.
  • Usa sartén antiadherente y no la muevas antes de tiempo.
  • No tengas miedo de experimentar: con cebolla, sin cebolla, con pimiento, calabacín, especias… ¡Va genial con todo!
  • Puedes añadir un poco de maicena o almidón para mejorar la estructura y que cuaje más rápido.

Cada tortilla es única y con estos trucos conseguirás darle tu toque especial.

No necesitas huevos para disfrutar de esta comida típica tan versátil que nos ha acompañado desde la infancia en las salidas al campo, las visitas a la playa, o la que nos preparamos cuando nos apetece una cena reconfortante en casa.

Siguiendo los consejos de estas cocineras veganas expertas, lograrás hacerla con una textura jugosa, un sabor increíble y un resultado que no tendrá nada que envidiar a la receta tradicional en apariencia y textura.

Cita ñ banner quote

*Contiene enlaces de afiliado