Comer vegano y barato, ¿es posible?

Comer vegano y barato en España

¿Es caro comer vegano? Desmontamos el mito

Seguramente has oído más de una vez que: “Ser vegano es muy caro”, pero hoy te vamos a contar como llevar una alimentación basada en plantas no es más cara que cualquier otra dieta, siempre que sepas cómo hacerlo.

De hecho, si te centras en alimentos básicos como las legumbres, los cereales, las frutas y verduras de temporada, estarás comprando productos que además de ser súper nutritivos, son de los más asequibles del supermercado.

Puesto de verduras frescas de temporada.

Lo que encarece una dieta vegetal es el abuso de alimentos procesados veganos. Hamburguesas, embutidos, quesos vegetales, helados plant-based… son geniales para un capricho, pero no tienen por qué estar presentes en todas tus comidas.

Teniendo en cuenta que productos comunes en la dieta tradicional, como la carne y el pescado, suelen ser más caros que una bolsa de garbanzos o un bloque de tofu, hacer elecciones más conscientes y planificar un poco puede ayudarte incluso a gastar menos que antes.

La base de una alimentación vegana económica

Para comer vegano y barato, lo importante es tener clara una cosa: tu base alimentaria debe ser nutritiva, variada y versátil.

Básicos que no pueden faltar en tu despensa:

  • Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias… súper nutritivas, baratas y saciantes.
  • Cereales: arroz y pasta integral, avena, cous cous, mijo, quinoa, alforfón.
  • Verduras y frutas: aprovecha la temporada de cada una para una compra más económica.
  • Frutos secos y semillas: más baratos si los compras a granel, además duran mucho y nutren.
  • Tofu, tempeh y texturizados: económicos, versátiles y nutritivos.
Bol de tofu salteado con vegetales y arroz

Con esta base de alimentos podrás cocinar guisos, sopas, estofados, ensaladas templadas, bowls fríos o platos al horno. Basta con añadir el toque de unas especias o hierbas aromáticas, aceite de oliva y un poco de imaginación.

¿Y qué pasa con las proteínas? Aquí te hablamos de 6 alimentos vegetales con más proteína que la carne

Los procesados veganos: ¿sí o no?

No vamos a demonizar al grupo de los procesados veganos que muchas veces nos salvan cuando no tenemos tiempo de cocinar y porque también nos apetece un capricho de vez en cuando. Esa hamburguesa vegana para un domingo especial, unas salchichas vegetales para una cena rápida o un helado vegano en verano.

Pero si estás intentando llevar una alimentación 100% vegetal barata, hay que ponerlos en contexto:

  • Son más caros que los alimentos naturales o los que puedas elaborar tú en casa.
  • No siempre son saludables: algunos tienen exceso de sal, azúcar o grasas procesadas.
  • Pueden disparar tu gasto semanal si se convierten en costumbre.

Puedes consumirlos como complemento puntual, no como base diaria. Si te encantan, intenta replicarlos en casa. Hacer seitán, hummus o albóndigas con soja texturizada es fácil y más barato que si lo compraras.

Consejos para planificar y ahorrar sin renunciar a comer bien

Planificar bien es uno de los mejores consejos que podemos darte. No hablamos de tener una hoja de Excel gigante ni volverte chef, se trata de tener claro lo que vas a comer y comprar lo que necesites.

Ideas para cocinar vegano y barato en casa

Algunos tips prácticos:

  • Planifica tus menús semanales: así evitarás compras impulsivas y desperdicio.
  • Cocina en lote (batch cooking): ahorras tiempo, dinero y energía.
  • Aprovecha sobras: un curry de lentejas puede transformarse en empanadas o en relleno de wraps al día siguiente.
  • Congela porciones: ideal para comer casero el día que no tienes ganas de cocinar.
  • Haz tus salsas y aderezos: el hummus casero, por ejemplo, es más rico, más barato y natural.

Incorporando estos pequeños gestos en tu día a día, estarás ahorrando dinero y empezarás a comer mejor sin darte cuenta.

Aprende a preparar una tortilla de patata vegana de forma sencilla con los trucos y consejos de cuatro conocidas chefs veganas

Dónde comprar más barato

No solo se trata de lo que compramos, sino de dónde lo compramos. Aquí tienes algunos lugares para encontrar alimentos veganos a buen precio:

  • Tiendas internacionales:

Asiáticas: tofu, arroz jazmín, noodles, setas secas, especias, salsas tipo soja, yuba.

Indias: lentejas rojas, garam masala, harina de garbanzo, cúrcuma y otras especias.

Latinas: frijoles, yuca, plátano macho, maíz en diferentes formas.

  • Tiendas a granel: ideales para comprar justo la cantidad que necesitas y ahorrar evitando envases. Suelen tener cereales, frutos secos, legumbres, semillas y texturizados de varios tamaños.
  • Supermercados y herbolarios: muchos tienen zonas de productos en oferta por fecha de consumo próxima. Perfectos para encontrar tofu, yogures vegetales o snacks a precio rebajado.
  • Mercados locales: puedes encontrar básicos como frutas y verduras muy bien de precio.

Comer fuera siendo vegano y sin gastar mucho

También es posible comer fuera de casa y disfrutar de un restaurante de vez en cuando sin arruinarnos:

  • Busca menús del día veganos: muchos restaurantes los ofrecen entre semana, suelen ser muy completos y normalmente incluyen un entrante, un plato principal, bebida, y postre o café. Algunos también ofrecen la opción de pedir medio menú o tienen un plato del día.
  • Apps como HappyCow te ayudan a encontrar sitios veganos cerca de tu ubicación, y puedes filtrar por rango de precio.
  • Tiendas de comida para llevar, suelen tener alguna opción apta para veganos y precios asequibles.
  • Explora nuevos sitios que quizá te sorprendan: los buffets de comida asiática, los restaurantes indios o africanos tienen platos 100% vegetales súper económicos.

Recetas caseras que ayudan a ahorrar

Plato de carne vegetal de seitán con gluten de trigo

Aquí van algunas ideas de platos veganos, baratos, deliciosos y muy fáciles de preparar.

  • Seitán casero: solo necesitas gluten de trigo, agua y especias. Barato, versátil y proteico.
  • Albóndigas con soja texturizada: quedan increíbles en la freidora de aire añadiendo alguna salsa.
  • Hummus casero: garbanzos, tahini, limón, ajo y aceite. Mucho sano, más barato y más sabroso que el de cualquier supermercado.
  • Atún vegetal: guisante texturizado, alga nori y un chorrito de aceite. Ideal para sándwiches o ensaladas.
  • Salsas caseras: tu propia salsa mayonesa con tofu, agua y aceite. Te quedará una veganesa saludable que se hace en un minuto. Además puedas probar con tahini, limón, aguacate, yogur vegetal sin azúcar, salsa de soja, curry o mostaza para preparar salsas creativas a tu gusto.

Comer vegano y barato no es una utopía

Con la información adecuada y un poco de organización y creatividad, llevar una alimentación vegana puede ayudarte a gastar menos, sentirte mejor y cubrir todas tus necesidades nutricionales.

Es verdad que en una dieta plant based hay productos caros, pero la mayoría son simples, económicos y muy nutritivos. Al elegir este camino, cuidas tu bolsillo, tu salud, el planeta… y también a los animales.

Cita ñ banner quote