5 mejores ciudades de España para vivir o visitar en 2025 si eres vegano

Barcelona, la ciudad más vegana de España

Ciudades con amplia oferta para comer y comprar vegano en España

Lo que hace apenas unos años era un reto diario —encontrar buenas opciones vegetales en restaurantes, supermercados o incluso cafeterías— hoy ha dado paso a un cambio que aunque despacio, está llegando a todos los rincones del país.

Cada vez más personas adoptan una dieta vegetal, ya sea por ética, salud o sostenibilidad. Y con ello, las ciudades españolas han comenzado a adaptarse, unas más que otras, ofreciendo espacios donde ser vegano no solo es posible, sino que es algo normalizado.

En este artículo descubrirás las 5 ciudades más veganas de España en 2025, perfectas para visitar y hacer turismo o para quienes están pensando en mudarse. No es un simple ranking: te damos opciones reales y una visión desde dentro.

¿Qué hace que una ciudad sea ideal para veganos?

Antes de lanzarnos al listado, vale la pena preguntarse: ¿qué convierte a una ciudad en veg-friendly?

Aquí algunos criterios clave que hemos tenido en cuenta para esta selección:

  • Variedad de restaurantes veganos o con opciones bien definidas.
  • Supermercados con oferta vegetal de productos frescos y procesados.
  • Comunidad activa y visible: eventos, mercados, asociaciones y activismo.
  • Facilidad para viajar o vivir sin complicaciones como personas veganas.
  • Conciencia ambiental y opciones sostenibles: algo quetambién suma.

Teniendo estos puntos definidos, vamos al top 5 de ciudades más veganas de España.

1. Barcelona – Capital vegana por excelencia

Barcelona, la ciudad más vegana de toda España

No hay discusión: Barcelona es la ciudad más vegana de España en 2025, ocupando la sexta posición entre las 10 ciudades más veganas del mundo según Happy Cow (y la única española que aparece en su top 10).

Y no es solo por la cantidad de restaurantes (algo que ayuda), sino por el enfoque global que tiene hacia el estilo de vida plant based.

Aquí puedes encontrar desde pequeños locales de comida casera, como Santa Vegana, un café con postres y tapeo, hasta restaurantes gourmet veganos, como Fronda, un restaurante con encanto que ofrece producto ecológico y de proximidad.

Además, muchas tiendas de barrio ofrecen productos aptos para veganos, incluso en zonas alejadas del centro.

Cita ñ banner quote

 Barcelona es sin duda donde se concentra la mayor cantidad de restaurantes y tiendas con oferta veg friendly, debido en gran parte a la influencia del turismo que demanda opciones veganas de calidad.

Y es que el turismo juega un papel clave: muchos visitantes internacionales buscan opciones veganas y la ciudad ha respondido. La gran cantidad de ferias, tiendas especializadas, y hasta peluquerías veganas hace que vivir aquí como vegano sea cómodo y “disfrutable”.

Marcas tan reconocidas como Heura, la carne vegetal más famosa de España, han surgido en Barcelona. Además, cuenta con una gran cantidad de delivery, algo fundamental para el ritmo de vida urbano actual.

2. Madrid – Tradición y fast food 100% vegetal

Madrid ha vivido una auténtica revolución plant based en los últimos años. Si bien sigue siendo un referente en la gastronomía tradicional, la capital ha sabido reinventarse para abrir las puertas a la una comunidad vegana en crecimiento.

Desde la tortilla sin huevo de B13 o el cocido vegano de Viva Chapata, al fast food de Thunder Vegan o Mad Mad Vegan. (también presentes en Barcelona), Madrid ofrece de todo: tapas clásicas “veganizadas”, hamburgueserías 100% vegetales, y bares de toda la vida con leche vegetal como opción.

Cita ñ banner quote

    En Madrid se encuentran fácilmente opciones veganas de platos tradicionales, fast food y comida callejera informal.

Madrid, ciudad vegan friendly con opciones para comer y comprar vegano fácilmente

También es un paraíso para los “veganos prácticos”: muchos supermercados del centro ofrecen productos internacionales, alternativas a la carne, o helados aptos para veganos en tiendas asiáticas.

En cuanto a comunidad, es muy activa, con eventos veganos, mercadillos, charlas, meetups y tiendas como Planeta Vegano, que llevan más de una década apoyando el movimiento.

Si eres vegano, aquí nadie te mirará raro, algo que todavía cuesta en otras partes del país.

Aquí tienes un listado de ferias y eventos veganos por España, en el que los protagonistas son Madrid y Barcelona.

3. Valencia – Opciones veganas mediterráneas con creatividad

Valencia, ciudad vegana emergente con mucha variedad de opciones

Valencia se ha ganado, con justicia, el título de ciudad emergente veg-friendly. Tiene una de las escenas gastronómicas más dinámicas del país, con una identidad local fuerte, y siempre abierta a nuevas influencias.

En Valencia, lo vegetal no se impone, es una forma de expresión creativa que se refleja en platos que reinventan la clásica paella sin carne ni marisco, en postres elaborados con horchata casera y en helados veganos artesanos. Las opciones de siempre, pero adaptadas para quienes eligen no consumir productos de origen animal, sin renunciar al sabor ni a la calidad.

Aunque muchos restaurantes no son 100% veganos, ofrecen una amplia oferta vegetal cuidada al detalle y pensada con mimo, algo que valoran positivamente sus vecinos y visitantes.

Además, la ciudad cuenta con colectivos y creadores de contenido muy activos que impulsan el veganismo desde una mirada entretenida y educativa.

A nivel de calidad de vida, es también una excelente opción para vivir siendo vegano: alquiler más bajo que Madrid o Barcelona, buena conectividad y mucha vida de barrio.

4. Málaga – La oferta vegana crece en el sur

Málaga, la ciudad más vegana de Andalucía

Málaga se ha colado en este ranking como una de las ciudades con mayor crecimiento vegano del sur de España. Y no es por casualidad.

El auge del turismo internacional ha traído consigo una demanda creciente de opciones veganas, y muchos restaurantes tradicionales han sabido adaptarse o están en ello.

La ciudad cuenta con varios locales que 100% vegetales como el sexy comfort food de Meet Vegano, La Vegana Tapería, imprescindible para tapear en la ciudad, o el nuevo Luz y Tierra, una tienda local ecológica con escuela de cocina vegana, que se han convertido en referentes en su ciudad.

Además, en barrios céntricos es fácil encontrar panaderías, cafeterías o bares con al menos dos o tres opciones sin ingredientes animales.

No solo eso: Málaga también ofrece un estilo de vida más relajado, con playa, buen clima y comunidad creciente. Ideal para quienes buscan una ciudad más tranquila pero con todo lo necesario para vivir de forma ética.

5. Bilbao – El norte se apunta al veganismo

Bilbao, ciudad vegana top del norte de España

La gastronomía vasca es famosa por su tradición carnívora, pero en los últimos años Bilbao ha dado un giro muy interesante hacia lo veg-friendly.

Cada vez es más común ver bares de pintxos con opciones vegetales, y locales 100% veganos como La Camelia, con comida internacional en el centro de la ciudad, La Piparra, un restaurante de comida informal o Veggira, taberna vegana antiespecista, que están liderando el cambio.

También es una ciudad donde la conciencia ambiental está muy presente, lo que empuja a muchos negocios a ofrecer menús más sostenibles.

Bilbao aún no tiene la densidad de opciones de otras ciudades más grandes, pero su crecimiento es imparable y el nivel de calidad es alto. Además, la escena cultural alternativa ha abrazado con fuerza el veganismo como forma de vida.

Otras ciudades emergentes con gran potencial vegano

Aunque no entran en el top 5, estas ciudades están en pleno auge:

  • Zaragoza: una comunidad vegana activa y en crecimiento.
  • Alicante: buena oferta de productos vegetales y nuevas aperturas constantes.
  • Granada: ideal para estudiantes veganos, con opciones económicas y variadas.
  • Sevilla: en crecimiento, especialmente en barrios turísticos.

Consejos para viajar (o mudarte) siendo vegano en España

  • Descarga apps como HappyCow para buscar restaurantes y tiendas en cada ciudad.
  • Google Maps es tu mejor amigo si buscas “vegano cerca de mí”.
  • Lleva siempre snacks o frutos secos, imprescindibles si viajas en bus, tren o avión.
  • Consulta grupos locales en Facebook o foros veganos, suelen compartir datos muy actualizados.

¿Cuál es tu ciudad vegana ideal?

España se está abriendo cada vez más al veganismo, no solo como tendencia gastronómica, sino como estilo de vida. Barcelona y Madrid lideran la lista por su diversidad, mientras que ciudades como Valencia, Málaga y Bilbao demuestran que el cambio está llegando poco a poco a todas partes.

Tu ciudad ideal dependerá de lo que busques: comunidad, cultura, mar, naturaleza… pero una cosa está clara: ser vegano en España está cada día más normalizado.

Cita ñ banner quote